KARATE DO
El karate do, es un arte marcial de origen japonés, destinado a la defensa personal, desarrollando el carácter a través del entrenamiento, siendo el karateka capaz de superar cualquier obstáculo con su entrenamiento diario. Es una disciplina consagrada a la autodefensa, que se ejecuta con las manos vacías y el cuerpo desarmado, de ahí su nombre El karate etimológicamente significa camino de las manos vacías.
Kara = vacío,Te = mano,
Do = camino o vía.

El arte marcial, surgió en Okinawa como uno de los sistemas de combate, desarrollado como método de defensa personal, debido a la prohibición de las armas, impuesta por los gobernantes japoneses en el siglo XVI sobre la población de Okinawa. Uno de los principales maestros reconocidos de esta forma de combate fue Shungo Sakugawa (1733-1815), que recibió su instrucción directa de un monje llamado Peichin Takahara.
Shungo Sakugawa enseñó el arte marcial a Soken Matsumura (uno de los artistas marciales más grandes de la historia).
La raíz de la mayoría de los estilos de karate que se desarrollaron en Okinawa, se encuentran en la conexión Sakuwaga-Matsumura. En el siglo XVIII en Okinawa se desarrollaron tres centros de estudios importantes de Karate.
- Uno de ellos estaba en la antigua capital de Shuri, donde vivían los nobles y la familia real.
- El segundo centro se formó en Nahara, en el puerto principal de la isla.
- Y el tercero en Tomari.
Cada una de estas ciudades eventualmente desarrolló su propio estilo, a saber:
Shuri-Te:
Sakuwaga también fue considerado como uno de los maestros de Shuri-Te. Un niño llamado Matsumura empezó a entrenar con él, convirtiéndose éste en su mejor alumno, luego de la muerte de Sakugawa, Matsumura llegó a ser el mejor instructor de Shuri-Te. Este estilo fue influenciado por estilos duros de Shaolin.
Naha-Te
De los tres estilos significativos de aquella época en Okinawa, el Naha-Te, era el estilo que más fue influenciado por los sistemas internos chinos y el que menos contacto había tenido con la tradición de Shaolin. El maestro más grande de Naha-Te fue Kanryo Higashionna, quien estudió con Matsumura del estilo Shuri-Te, pero solo durante un período corto.
Kanryo Higashionna era muy joven cuando se trasladó a China, donde permaneció durante muchos años. Cuando regresó a Naha, abrió una escuela que enfatizaba patrones de movimientos de respiración muy utilizados en los estilos internos chinos, este tuvo grandes alumnos que llegaron a ser famosos por ellos mismos, entre los que se encontraban Chojun Miyagi y Kenwa Mabuni.